Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim) de Barcelona
han descubierto una variante enzimática de las proteínas IKK presente
en el 30 por ciento de los cánceres colorrectales y que tan solo aparece
en las células tumorales y no en las células sanas del organismo, lo
que abre la puerta al diseño de nuevos fármacos.
El investigador del Grupo de
Investigación en Células Madre y Cáncer del Imim y director del trabajo, Luis Espinosa,
ha explicado que esta variante ha sido identificada en un tercio de los
288 casos de cáncer colorrectal analizados, lo que representa una
presencia "estadísticamente significativa".
La variante, que ha sido bautizada como P45-IKKalpha, se encuentra
en el núcleo de las células cancerosas y los investigadores creen que
su acción es "esencial" para hacer crecer el tumor, por lo que lograr su
inactivación representaría una vía terapéutica para frenar la
progresión del cáncer.
Espinosa ha señalado que esta variante ha sido identificada
únicamente en el caso del cáncer colorrectal, por lo que parte de los
esfuerzos futuros se centrarán en determinar si también está presente en
otros tipos de tumor.
La investigación, cuyos resultados publica la revista 'Cell
Reports', ha generado un anticuerpo capaz de reconocer específicamente
esta variante de las IKK, lo que permitirá determinar en qué pacientes
está presente a partir de una biopsia y, eventualmente, aplicar la
terapia a los casos concretos necesarios.
Espinosa, no obstante, ha asumido que "la inhabilitación de la enzima todavía no se ha logrado", por lo que este será el próximo objetivo de la investigación.
El problema principal radica en que las proteínas IKK están
implicadas en la supervivencia de todas las células del organismo y su
inhibición total no es posible, por lo que el reto científico pasa por
llegar a discriminar tan solo esta variante concreta.
"Lo más importante es el potencial que tiene el descubrimiento",
ha resumido Espinosa, ya que por el momento se desconoce cómo y por qué
se genera esta alteración, la clave para poder descubrir un método de
inhibición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario