El científico japonés Shinya Yamanaka,
galardonado con el Premio Nobel de Medicina de 2012, ha advertido este
martes de los "enormes" riesgos de ciertas "terapias con células madre"
que no han sido ensayadas y que están siendo ofrecidas en las clínicas y
hospitales de un número creciente de países.
La red Internet está llena de anuncios sobre curaciones con
células madre para enfermedades como la diabetes, las esclerosis, la
artritis, los problemas de la vista, el Alzheimer, el Parkinson o las
lesiones en la médula espinal, en países como China, México, India,
Turquía y Rusia.
"Este tipo de prácticas suponen un problema enorme, son una
amenaza", declaró Yamanaka desde la Universidad de Tokio.
"Muchas de las llamadas terapias de célula madre se están llevando a
cabo sin datos procedentes de ensayos con animales ni de pruebas
preclínicas de seguridad", añadió el científico, galardonado ayer lunes
con el Nobel junto al científico británico John Gurdon.
"Los pacientes deben comprender que es muy peligroso que no
haya datos preclínicos sobre la eficacia y la seguridad del
procedimiento que están siguiendo", agregó. Yamanaka y Gurdon han sido
premiados por descubrir que las células maduras pueden transformarse en
células madre embrionarias, lo cual ayudaría a regenerar los tejidos del
cerebro, del corazón y de otros órganos dañados.
"Espero que los pacientes y las personas legas comprendan que
hay dos tipos de terapias con células madre", explicó. "Una es la que
estamos intentando establecer, que se basa únicamente en datos
científicos", prosiguió. "Hemos llevado a cabo un trabajo preclínico,
experimentos con animales, como ratas y monos", agregó.
"Solo cuando podamos confirmar la seguridad y la eficacia de
las terapias con células madre con animales iniciaremos los ensayos con
un número reducido de pacientes", aseguró Yamanaka --creador de unas
células madre denonimadas por él mismo 'células madre pluripotentes
inducidas'--, quien espera ver los primeros ensayos clínicos "pronto".
"Hay muchas investigaciones prometedoras por delante", declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario