Un equipo de investigadores de los
Institutos Nacionales de la Salud, en EE.UU., ha publicado en 'Nature'
la primera descripción detallada de cómo la neurotensina, una hormona
neuropéptida que modula la actividad de las células nerviosas en el
cerebro, interactúa con su receptor.
Los resultados sugieren que estas hormonas utilizan un mecanismo de
enlace novedoso para activar una clase de receptores llamados receptores
acoplados de la proteína G (GPCR, por sus siglas en inglés). "Conocer
la forma en que el péptido se une a su receptor ayudará a los
científicos a diseñar mejores fármacos", afirma Reinhard Grisshammer,
científico del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y
Accidentes Cerebrovasculares, y coautor del estudio.
La unión de la neurotensina inicia una serie de reacciones en las
células nerviosas - estudios anteriores ya habían demostrado que la
neurotensina puede estar implicada en la enfermedad de Parkinson, la
esquizofrenia, la regulación de la temperatura, el dolor y el
crecimiento celular del cáncer. Grisshammer y sus colaboradores
utilizaron cristalografía de rayos X para mostrar la apariencia del
receptor, en detalle atómico, cuando se enlaza a la neurotensina. La
nueva visión de esta interacción puede cambiar la manera en que los
científicos desarrollan fármacos dirigidos a receptores de neuropéptidos
similares.
La cristalografía de rayos X es una técnica en la que los
científicos disparan rayos X a moléculas cristalizadas para determinar
su forma y estructura. El cambio de dirección de los rayos X, o
difracción, a medida que pasan a través de los cristales, se utiliza
para calcular la estructura atómica de la molécula - estas estructuras
guiarán a los científicos a la hora de explicar cómo funcionan las
proteínas.
Los receptores de neurotensina y otros GPCR pertenecen a una gran
clase de proteínas que son activadas por una variedad de moléculas,
llamadas ligandos. Anteriores estudios ya habían mostrado que ligandos
más pequeños, como la adrenalina, se unen en el medio de sus respectivos
GPCR, muy por debajo de la superficie del receptor. En contraste, el
grupo de Grisshammer encontró que la neurotensina se une a la parte
exterior de su receptor, sólo en su superficie. Estos resultados
sugieren que los neuropéptidos activan los GPCRs de una manera
diferente, en comparación con los ligandos más pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario